Sonchus pinnatifidus Cav. Asteraeae. Cerrajón de risco.

28RFT4323 - 550 m. alitud. Ermita de las Nieves. Yaiza. Lanzarote. Canarias.


El cerrajón de risco (Sonchus pinnatifidus) es un endemismo canario-marroquí presente en Lanzarote, Fuerteventura y en la zona litoral de Marruecos. Se trata de un arbusto leñoso, abundantemente ramificado desde un corto y robusto tallo, que puede llegar a alcanzar una altura de 2 metros en condiciones favorables. Presenta un porte semiesférico en los ejemplares de mayor edad. 


Tiene las ramas y tallos más viejos en disposición erecta o ascendente, recubiertos de una corteza grisácea o amarillenta y con las hojas agrupadas en la parte terminal. Toda la planta desprende un látex lechoso que resulta muy pegajoso conforme se va secando.


Tiene las hojas agrupadas en la parte final de los tallos vegetativos o en la base de los pedúnculos floríferos; son glabras, de color verde, patentes o erecto-patentes, simples, alternas, con peciolos robustos de color amarillo verdoso y caducas en la estación más seca. El cerrajón de risco presenta un tipo de hoja pinnatífida, con un tamaño que oscila entre 5-30 cm de largo por 2-4 cm de ancho; tiene los lóbulos triangulares, en ocasiones más o menos elípticos, agudos y con un tamaño de hasta 7 cm de largo por 4 cm de ancho. El nervio central, de color blanquecino o amarillento, está bien definido en ambas caras de la hoja, aunque es algo más prominente en el envés.


Esta especie se incluye en el Catálogo Canario de Especies Protegidas, como especie de interés para los ecosistemas canarios.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Centaurea jacea x Centaurea Sp. Asteraceae. La Valdorba (Na.)

Lilium pyrenaicum Gouan. Munarriz - Valle de Goñi ( Na.)